Blog

¿Causas más comunes de tener caries?

En Clínica Dental Prodentis, una de las preguntas más frecuentes que recibimos en consulta es: “¿Por qué me salen caries si me cepillo todos los días?” La realidad es que la caries dental no aparece solo por una mala higiene, sino que puede deberse a varios factores que a veces pasan desapercibidos.

Hoy te explicamos las causas más comunes de las caries y cómo puedes prevenirlas de forma efectiva. Porque entender lo que ocurre en tu boca es el primer paso para cuidar tu salud bucal a largo plazo.


¿Qué es exactamente una caries?

Antes de entrar en causas, conviene aclarar qué es. Una caries dental es una lesión del diente provocada por ácidos que producen las bacterias presentes en la boca al descomponer los azúcares de los alimentos. Este ácido va debilitando el esmalte hasta crear un agujero. Si no se trata a tiempo, puede avanzar hasta capas más profundas del diente y generar dolor, sensibilidad o incluso infección.


Las causas más comunes de tener caries

1. Una higiene bucal incorrecta o incompleta

El cepillado regular no siempre garantiza que eliminamos bien la placa bacteriana. Es muy común ver pacientes que se cepillan con frecuencia, pero no usan hilo dental, no limpian bien la línea de las encías o no alcanzan las zonas posteriores.

En Clínica Dental Prodentis, enseñamos a nuestros pacientes una técnica de cepillado adecuada y adaptada a sus necesidades. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.

2. Consumo frecuente de carbohidratos (azúcares)

Los dulces, refrescos, zumos azucarados, pan blanco, snacks… Son alimentos que alimentan a las bacterias responsables de producir ácido. Si los consumes a menudo y no limpias bien tus dientes después, aumentas el riesgo de desarrollar caries.

No es solo la cantidad de azúcar, sino la frecuencia con la que lo consumes. Comer algo dulce entre horas mantiene un entorno ácido en la boca más tiempo del que pensamos.

3. Sequedad bucal o flujo de saliva reducido

La saliva es una gran aliada de nuestra salud bucal: ayuda a neutralizar los ácidos, limpia restos de comida y protege el esmalte. Cuando producimos menos saliva (por medicamentos, estrés, edad o determinadas enfermedades), la boca queda más expuesta.

Si sientes la boca seca con frecuencia, cuéntanoslo en tu próxima visita. Podemos ayudarte a mejorar tu hidratación y proteger tus dientes de forma específica.

4. Uso inadecuado del flúor

El flúor refuerza el esmalte y lo hace más resistente a los ácidos. Pero muchos pacientes usan dentífricos sin flúor, o no aprovechan al máximo este mineral por falta de información.

En niños, por ejemplo, es fundamental que usen la cantidad adecuada según su edad. Y en adultos con tendencia a caries, podemos aplicar flúor en consulta para una protección extra.

5. Anatomía dental complicada

Hay bocas con surcos profundos en los molares, dientes muy juntos o con malposición. Estas características dificultan la limpieza, favoreciendo la acumulación de placa y bacterias.

En estos casos, recomendamos revisiones más frecuentes o selladores dentales para prevenir futuras lesiones.

6. Factores genéticos y familiares

Aunque la caries no se “heredan” como tal, hay factores genéticos que influyen: composición de la saliva, pH bucal, tipo de bacterias, estructura del esmalte… También es común que en familias con malos hábitos de higiene se repita el mismo patrón.

Por eso es tan importante crear rutinas de higiene en casa desde pequeños, y acudir a revisiones periódicas en familia.


¿Cómo prevenir las caries?

  • Cepíllate al menos tres veces al día, durante dos minutos.

  • Usa hilo dental a diario.

  • Reduce el consumo de azúcares y ultraprocesados.

  • Mantén una hidratación adecuada. Evita el alcohol y el tabaco.

  • Visita al dentista cada 6 meses, incluso si no notas molestias.

Acude a revisiones profesionales para detectar caries incipientes, que no siempre duelen, pero sí pueden tratarse de forma más sencilla si se detectan a tiempo.


En resumen

Las caries no aparecen de la noche a la mañana. Se desarrollan poco a poco, en silencio. Por eso es clave conocer sus causas y tomar medidas preventivas antes de que den síntomas.

En Clínica Dental Prodentis, en L’Hospitalet de Llobregat, te ayudamos a detectar posibles factores de riesgo y diseñamos contigo un plan de prevención adaptado a ti. Porque mantener una boca sana es mucho más fácil si cuentas con un equipo que te acompaña, te informa y te cuida.

¿Hace tiempo que no te haces una revisión dental?
 Pide tu cita con nosotros y déjanos ayudarte a mantener tu sonrisa libre de caries.

Contáctanos

Contamos con la mejor tecnología dental para verte sonreír